|
Las enfermedades nos afectan a todos. ¡Atchiss! A veces no te sientes bien y no sabes qué te ocurre. ¿Sabes qué son las enfermedades o de dónde vienen? Hay enfermedades leves, la mayoría, y otras graves; pero todas son la causa de que una parte de tu cuerpo no funcione normalmente. Pueden afectar solo a un órgano o sistema, o ser más generales y extenderse a varias partes de tu organismo. Hay muchas causas y muchos tipos de enfermedades.
¿CÓMO SE MANIFIESTAN LAS ENFERMEDADES?
.jpg)
Los síntomas son los cambios o alteraciones que percibe la persona enferma, como el dolor, las ganas de vomitar, los picores o el mareo. Los signos son las alteraciones que pueden ser percibidas por otras personas, como la presencia de una erupción, la fiebre, la alteración del color de la piel, una parálisis o un sangrado.
Los síntomas y los signos son la forma que tienen las enfermedades de manifestarse.
TIPOS DE ENFERMEDADES

Por el contrario, las enfermedades no infecciosas no se contagian. La herencia, la dieta o el consumo de sustancias tóxicas son algunas de las causas de estas enfermedades.
Además, las enfermedades pueden afectar a diferentes partes de tu cuerpo. Por eso también hablamos de enfermedades del corazón, del aparato digestivo, de la piel, de tus huesos o, por ejemplo, de tus ojos.
LAS CAUSAS DE LAS ENFERMEDADES
Existen muchas causas que pueden hacernos enfermar. Por ejemplo, el envejecimiento hace que las células y los tejidos que forman nuestro cuerpo se deterioren. Algunos órganos o sistemas dejan de funcionar bien, y nuestro organismo enferma. Nuestro corazón no es tan fuerte, las arterias se endurecen o los huesos se debilitan.
Si, además, el cuerpo recibe sustancias que lo dañan poco a poco, como los tóxicos ambientales, el alcohol, las drogas o el tabaco, el deterioro de algunos de los órganos o sistemas es más rápido. Si una persona fuma, sus pulmones sufren, y si bebe alcohol, su hígado se estropea. Otro tipo de drogas y venenos lesionan muchos órganos y pueden afectar al cerebro.
A veces, sin que conozcamos el porqué, alguna célula se descontrola y se multiplica sin parar. Se produce la enfermedad que llamamos cáncer.
El medio que nos rodea puede ser la causa de alergias y accidentes. Además, en el mundo viven pequeños seres que no podemos ver, microorganismos, como los virus o las bacterias, que están en el agua, en el aire o en la tierra. Algunos pueden entrar en nuestro cuerpo y hacerle enfermar.
Nuestra forma de vida, la falta de ejercicio, dormir poco o la alimentación insuficiente pueden producir enfermedades. Hay otras que se heredan de los padres; son las enfermedades hereditarias.
¿CÓMO LUCHAMOS CONTRA LAS ENFERMEDADES?
.jpg)
Para luchar contra las enfermedades disponemos de medicamentos. Algunos curan, mientras que otros solo alivian los síntomas. La mayoría de las enfermedades infecciosas producidas por bacterias pueden curarse con antibióticos; sin embargo, no disponemos casi de medicamentos que destruyan los virus. Otras medicinas se utilizan para aliviar el dolor o, por ejemplo, para bajar la fiebre.
Gracias a la cirugía podemos reparar las partes del cuerpo dañadas o extirpar la zona enferma. Además, contamos con vacunas, que nos hacen fuertes contra algunas enfermedades, y con otras herramientas, como la radiación, que se utiliza contra el cáncer.
También luchamos contra las enfermedades tratando de evitarlas: “prevenir es curar”. Así, por ejemplo, llevar una vida sana, realizar ejercicio habitualmente y alimentarse bien es una buena manera de evitar algunas enfermedades.